Cuidados preventivos esenciales para plataformas elevadoras tipo tijera

Published by Carlos Betanzos on

Las plataformas elevadoras de tijera son aliadas clave en tareas de construcción, mantenimiento industrial y trabajo en altura. Su versatilidad y eficiencia han hecho que su uso se incremente en los últimos años. Sin embargo, como todo equipo mecánico, requieren de cuidados preventivos para garantizar su funcionamiento seguro y prolongar su vida útil. Así que queremos hablarte de cuidados preventivos esenciales para plataformas elevadoras tipo tijera

Un mal mantenimiento puede resultar en accidentes graves, paros operativos y altos costos de reparación. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), el 25% de los accidentes con plataformas elevadoras están vinculados a fallas técnicas que podrían haberse evitado con revisiones regulares.

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo?

El mantenimiento preventivo no solo evita fallas mecánicas, también:

  • Prolonga la vida útil del equipo.
  • Disminuye el riesgo de accidentes.
  • Asegura el cumplimiento con normas de seguridad.
  • Reduce costos por reparaciones mayores.
  • Mejora la eficiencia operativa.

En palabras simples: una plataforma de tijera en buen estado es sinónimo de productividad y seguridad.

Lista de cuidados preventivos básicos para plataformas de tijera

1. Inspección diaria antes de operar

Antes de comenzar cualquier jornada laboral, es indispensable revisar:

  • Nivel de aceite hidráulico.
  • Estado de los neumáticos o ruedas.
  • Funcionamiento correcto de los controles (subida/bajada, dirección, paro de emergencia).
  • Presencia de fugas, cables expuestos o componentes sueltos.
  • Estado del sistema de carga de baterías (en modelos eléctricos).

Un simple checklist diario puede evitar accidentes o daños mayores.

2. Revisión semanal de componentes clave

  • Lubricar partes móviles según las especificaciones del fabricante.
  • Verificar el sistema de frenos y dirección.
  • Asegurarse de que los sensores de seguridad y alarmas estén activos.
  • Comprobar el estado de la plataforma, barandales y puntos de anclaje para arnés.

3. Mantenimiento mensual y cada 250 horas de uso

  • Cambio de filtros hidráulicos y revisión de líneas.
  • Inspección del sistema eléctrico completo.
  • Comprobación de la estructura para detectar fisuras o deformaciones.
  • Verificación de torque en tornillería estructural.

4. Capacitación del personal operador

Un equipo bien mantenido aún puede ser riesgoso si es operado incorrectamente. El 70% de los incidentes con plataformas elevadoras se deben a errores humanos, muchos relacionados con desconocimiento técnico.
Capacitar al personal en el uso correcto de la plataforma de tijera es una medida preventiva fundamental.

5. Uso adecuado según el entorno

Evitar operar la plataforma en superficies inclinadas o con viento fuerte. Aunque algunas plataformas de tijera tienen tracción todo terreno, su estabilidad depende en gran medida de estar sobre un terreno nivelado.

¿Cada cuánto tiempo hacer mantenimiento profesional?

Aunque las inspecciones diarias y semanales ayudan, se recomienda una revisión profesional cada 6 meses o 500 horas de uso, lo que ocurra primero. Esta debe ser realizada por técnicos certificados que puedan verificar:

  • Sistema hidráulico completo.
  • Integridad estructural.
  • Funcionamiento de sensores y sistemas de seguridad.

Conclusión

Invertir en Cuidados preventivos esenciales para plataformas elevadoras tipo tijera no solo es una cuestión de seguridad, también es una estrategia inteligente para evitar costos innecesarios y mantener la productividad de tus operaciones. Un equipo bien cuidado, es un equipo confiable.

Contar con plataformas bien mantenidas marca la diferencia en cada proyecto. Y si necesitas asesoría profesional, equipos certificados o mantenimiento para tus máquinas de elevación recuerda que en Maquinaria TECOMM estamos para ayudarte.

También puedes contactarnos a traves de WhatsApp en el siguiente enlace: https://walink.co/8368c2

También puedes ver nuestras demás entradas interesantes en nuestro blog: https://www.maquinariatecomm.mx/blog/

Categories: Seguridad

0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *